Examen de la carótida
El examen de la carótida permite saber si la estenosis es apretada o no y cual es la estructura de la placa ateromatosa. Los exámenes que permiten el análisis de la estenosis carotídea son :
A - La ecografía doppler
Este examen indoloro consiste en colocar una sonda sobre el cuello del paciente y analizar con ultrasonidos las velocidades dentro de la carótida y con ecografía, la estructura de la placa (fig.1).
![]() |
Photo 1 : Examen ecografía doppler en curso |
![]() |
![]() |
Así se puede obtener una valoración del grado de estenosis y de la estructura de la placa (fig.2).
![]() |
Photo 2: Imagen ecografía doppler |
![]() |
![]() |
B - La angiografía numerizada (fig.3)
| Este examen consiste en inyectar un medio de contraste yodado dentro de la circulación arterial y en efectuar radiografías de la carótida. Las imágenes muestran el interior de la arteria. Aquello permite la medición del grado de estenosis (estrechamiento) de la carótida. Si usted sufre de insuficiencia renal o si se le comunicó que es alérgico al yodo en un examen o tratamiento anterior, tiene que informar de ello a su médico y al médico que realizará el examen. | ||||
C - El angio-escáner (fig. 4)
| Es un derivado del escáner cervical. La carótida se reconstituye a partir de los cortes del escáner. Para este examen, es necesaria la inyección de un medio de contraste yodado. Al igual que para la angiografía numerizada, usted tiene que informar a su médico y al médico que realizará el examen de una insuficiencia renal, o de la notificación que se le pudiera haber hecho sobre su alergia al yodo durante un tratamiento o examen anterior. | |||||||
D - La angiografía por resonancia magnética (A.R.M.) (fig. 5)
Proviene de la I.R.M. cervical. La carótida se reconstituye a partir de los cortes de la I.R.M.
![]() |
Photo 5: Angiografía por resonancia magnética (A.R.M.) con estenosis de la carótida interna izquierda. |
![]() |
![]() |
En la práctica,
el primer examen que se realiza habitualmente es un doppler y, en función de su resultado, eventualmente, se le asocia una A.R.M., un angio-escáner o una angiografía convencional.
Carotida.com - Médico Christian PETITJEAN - Espacio Público - © 2002 / 2022